Prensa Uptaeb 25-09-2012.-
La Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco fue sede de la Jornada de Trabajo del Equipo Regional del consejo Federal de Gobierno (OTR–Min–Comunas-Uptaeb), la cual consistió en presentar al Poder Popular la nueva metodología para el manejo del Plan de Inversión Comunal Participativo (PICP) 2013.

La jornada sirvió para realizar un encuentro de equipos de planificación de ejes territoriales que estudiaran las nuevas metodologías del plan de inversión comunal participativo para año fiscal 2013. Los asistentes conocieron, en mesas de trabajo, los ejes territoriales, las leyes vigentes, cartografías de la región y los mapas de los insumos para definir geográficamente los ejes y áreas territoriales.

Para tal fin estarán acompañados por el equipo técnico de la OTR y de la Uptaeb, quienes trabajaran con la nueva metodología, la cual busca transformar los espacios geográficos (Ejes Territoriales) que trascienda las áreas circunscritas y se beneficie toda una comunidad y no un solo sector.

Entretanto, Patricia Pérez, vocera del eje metropolitano Oeste 2, comento: “que estamos aprendiendo a hacer planificadores, garantizando una verdadera participación protagónica para el beneficio de nuestra comunidad, además de la inclusión de adultos mayores, movimientos feministas, jóvenes y a todas aquellas personas que están activas desde sus trincheras”.

A la actividad asistieron la Ing. Iraí Romero, Coordinadora regional de la unidad receptora estadal Lara ante el Consejo Federal de Gobierno; Juddeiny Rojas, tutor político y Ever Escalona Coordinador de gestión, ambos del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, además de la Lcda. Michelly Vivas, Coordinadora de la Sala Situacional de la Uptaeb.
En esta jornada estuvieron presentes representantes de los ejes Metropolitano, Cafetalero, Ganadero Autóctono, Agrícola Agroindustrial, Semiárido, y Cuenca Lechera, de los municipios Urdaneta, Jiménez, Palavecino, Iribarren y Andrés Eloy Blanco quienes en mesa de trabajo conocieron la ubicación geográfica de sus territorios.
Texto y Fotos / Eulenia Namías
0 comentarios:
Publicar un comentario