Las autoridades de la UNEY, junto a las autoridades regionales en la instalación del acto |
(Prensa UNEY).- En la Ciudad Deportiva Horacio Estévez de San Felipe, fue inaugurado el comedor que atenderá a 200 estudiantes y atletas de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), gracias a las 200 bandejas de almuerzo que fueron otorgadas por el gobernador de estado, Julio León Heredia.
Esta propuesta surgió de los mismos estudiantes, para quienes resultaba muy complicado trasladarse hasta Guama, donde funciona diariamente el comedor de la UNEY, los días que tienen entrenamiento durante largas jornadas en la Ciudad Deportiva. Ante esta problemática, el gobierno regional, en un esfuerzo de León Heredia de la mano del Instituto Autónomo contra la Pobreza y la Exclusión Social de Yaracuy (Iapesey) y el Instituto Autónomo para el Deporte del estado Yaracuy (Fundey), dispuso de 200 bandejas de comedor para que los estudiantes puedan continuar su entrenamiento sin la necesidad de trasladarse a otro municipio para recibir la alimentación.
Durante el acto inaugural, León Heredia expresó que se está haciendo realidad un compromiso importante con la razón de ser de la universidad: los estudiantes. “Esta es una gran oportunidad para los estudiantes, quienes no sólo tendrán más comodidades en su rutina, sino que contarán con un comedor acondicionado adecuadamente y una comida balanceada”. Recordó que su gestión ha atendido considerablemente a la población estudiantil del estado, multiplicando las bandejas de comedor entregadas a instituciones como el IUTY, la UNEFA y la Simón Rodríguez, a las cuales se suma ahora la UNEY, en este trabajo mancomunado de darle valor al presente y futuro de la patria, contribuyendo con la formación de los estudiantes yaracuyanos. Agradeció al presidente de Fundey, Juan Torrealba, por recuperar un espacio que estaba en el suelo, en condiciones desastrosas, destacando sentirse orgulloso de que hoy en día Yaracuy se encuentre en el puesto número nueve a nivel nacional en materia de deporte.
Agregó que para estas bandejas de comida, previamente se registró un sistema, que permitirá a los alumnos recibir un ticket y chequearse al momento de optar por su almuerzo. Además, señaló que aparte de evitar el desplazamiento al comedor del municipio Sucre, de la mayoría de los estudiantes de 4to año de Ciencias del Deporte que hacen vida activa en San Felipe, también se incrementará el número de beneficiados en Guama, puesto que estarán quedando disponibles 200 bandejas de comida.
Este acto en el que se dio inicio a los almuerzos de los estudiantes atletas de la UNEY en la Ciudad Deportiva, fue una gran celebración en la que también se presentó un número musical a cargo de la estudiante de Ciencias del Deporte, Wilmary Arráez en el canto y Hernán León en el cuatro. Asimismo, las niñas de la academia UNEY gym, dirigidas por la reconocida atleta yaracuyana, Lorenz Durán, hicieron una muestra de gimnasia.
Resultados fructíferos
Los estudiantes que fueron los primeros usuarios de este servicio de comedor, manifestaron su satisfacción con la calidad y el balance de la comida servida en la Ciudad Deportiva. Proteínas, vegetales y carbohidratos, acordes con su entrenamiento y actividad física, conformarán diariamente el menú.
Gabriel Roa – estudiante de la UNEY y representante del Movimiento Activo Uneysta
Ana Cecilia Álvarez – estudiante 4to año de Ciencias del Deporte
“Cuando estamos en 4to año pasamos la mayor parte del tiempo en la Ciudad Deportiva y se nos hace muy difícil ir a comer a Guama para regresar corriendo hasta aquí. Es por eso que estamos muy complacidos con poder contar con un comedor dentro de nuestra propia área de entrenamiento. Es un gran beneficio que tenemos hoy en día”.
0 comentarios:
Publicar un comentario