Como muestra del compromiso para seguir profundizando el nuevo modelo de educación universitaria, la Universidad Politécnica Territorial de Lara Andrés Eloy Blanco (Uptaeb) entregó títulos a los primeros 71 Técnicos Superiores Universitarios del Programa Nacional de Formación en Ciencias de Información (Pnfci), Promoción Bicentenario de la Campaña Admirable en el marco del convenio con la Biblioteca Nacional (BN) y el Archivo General de la Nación (AGN).
El Acto de Grado realizado en el auditorio de la Biblioteca Nacional fue encabezado por la Lcda. Michelly Vivas y el Dr. Felipe Romero, rectora y secretario general, de la Uptaeb respectivamente; además de la Dra. Milagros Calderón, coordinadora Académica del Pnfci de la BN; y el Dr. Luis Felipe Pellicer, director del Archivo General de la Nación.
-Este grupo integrado por trabajadores de la Biblioteca Nacional y el Archivo General de la Nación, en el cual destacan ocho profesionales con la máxima distinción Cum Laude, son privilegiados por la alta capacitación que recibieron de parte de sus docentes: 80 por ciento de ellos son maestrantes de Biblioteca y Ciencias de la Información de la Universidad de La Habana, y de destacados profesores de nuestra Universidad Politécnica Territorial, como resultado del esfuerzo de cooperación que en materia educativa ha establecido Venezuela con el hermano país de Cuba, manifestó Vivas.
Recordó que esta articulación contó con el apoyo del Viceministro de Planificación Estratégica del Ministerio de Educación Universitaria, Dr. Humberto González Silva, “conocido por la mayoría de quienes aquí estamos, porque fue director de esta prestigiosa Biblioteca, tan histórica como la independencia misma de nuestra patria, pues la Biblioteca tiene 180 años de haber sido creada” acotó la primera autoridad de la Uptaeb.
Entretanto, la Dra. Milagros Calderón, coordinadora Académica del Pnfci de la Biblioteca Nacional, mencionó que “los estudiantes se formaron en el mejor laboratorio, es decir, en el cinturón de la memoria del país -dijo- tenemos la Biblioteca Nacional, el Archivo General de la Nación y el Centro Nacional de Historia a lado del Panteón Nacional; y ahora Mausoleo del Libertador, denominado Complejo Cultural Foro Libertador, instituciones centenarias que guardan la esencia de la patria”.
Agregó que los TSU realizaron aportes a través de los proyectos sociointegradores del Pnfci, entre ellos, un inventario y catálogo de una colección de mapas donados por el Ministerio de Obras Publicas, además de catálogos de los CDI por especialidad de Barrio Adentro de la zona metropolitana de Caracas
0 comentarios:
Publicar un comentario